La relación entre la química y el arte. En concreto entre los materiales con los que se crean las obras de arte y las repercusiones que la elección de estos tiene en el resultado final es el tema de esta recopilación de artículos de Deborah García Bello, colaboradora del programa Órbita Laika y divulgadora científica….
Autor: Luis Angel Adan Leon
IAN GIBSON. UN CARMEN EN GRANADA
Ian Gibson es un irlandés (que quede claro que no es inglés) que se vino a España cuando Franco estaba vivo a escribir una tesis sobre lo telúrico en Lorca y acabó publicando un libro que parecía un icono de la transición, como eso cuadros del Guernica que había en cualquier casa progre: El asesinato…
MAR PADILLA. ASALTO AL BANCO CENTRAL
El 23 de febrero y el tiempo han arramblado con esta historia que tenía mimbres para convertirse en algo mítico. EL 23 de mayo, dos meses después del intento de golpe de estado de Tejero, once atracadores enmascarados entraron en oficina principal de Banco Central en Barcelona y retuvieron como rehenes a las casi trecientas…
GUSTAVO RODRIGUEZ . 100 CUYES
La soledad ante la desolación de ver como el paso del tiempo nos va convirtiendo en guiñapos a la espera de un final seguro es una experiencia que los avances de la medicina nos están poniendo delante cada vez más. La gente se muere menos de golpe en las sociedades civilizadas. Así vemos a más…
JUARMA. PUNKI
Segunda obra de un autor por el que nadie daría dos duros y que, sin embargo, su primera obra fue un éxito, tanto que aquí tenemos la segunda. Un desgaje de los personajes que aparecían en la primera en los mismo ambientes, pero que en ningún momento se hacer repetitiva con respecto a la anterior….
EL FONDO DEL PUERT0. JOSEPH MITCHELL
En 2000 Anagrama publicó un libro que fue un éxito. Era la obra de un periodista mítico, entre los míticos periodistas americanos: Joseph Mitchell. Acostumbraba a publicar largos reportajes sobre personajes e historias de Nueva York. Uno de esos personajes era Joe Gould. Educado en Harvard y de familia adinerada, vivía como un vagabundo por…
UNA SALIDA HONROSA. ERIC VUILLARD
La novela histórica nos pone en nuestra mente un tipo de literatura de reconstrucción de momentos históricos concretos. Lo que hace Éric Vuillard podría calificarse como tal porque hace eso, pero no lo es. El suele decir que relatar el pasado es una forma de leer el presente. Sus narraciones son una manera mucho más…
EL TIEMPO DE LAS MOSCAS. CLAUDIA PIÑEIRO
Claudia Piñeiro recupera un personajes que se ha convertido en un clásico de la literatura argentina actual en un relato criminal potente y medido. Dos mujeres machacadas por la vida que sobreviven una como exterminadora de plagas y otra como detective de medio pelo tienen que enfrentarse a peligrosas decisiones que les llevan hacia un…
ANCHO MUNDO. PIERRE LEMAITRE
Pierre Lemaitre empezó muy tarde a publicar, pero desde entonces publica como si se le fuera a escapar la vida. Empalma serie de novelas con serie novelas. Comenzó con la serie detectivesca protagonizada por un comisario con enanismo. Después inició una serie que recorre la historia de Francia en su camino desde la primera guerra…
14 DE ABRIL. PACO CERDÁ
Ya van quedando menos personas que lleven un pin republicano o algún signo que conmemore la segunda república el 14 de Abril. Las conmemoraciones nos suelen coger de sorpresa cada año según nos vamos haciendo mayores y el tiempo se escapa entre los dedos. Los 14 de abril, al no ser fiesta ni reconocimiento institucional,…