La fiebre argentina ataca cuando menos te lo esperas. Empecé por un libro de Lucía Litjmaer, que argentina realmente no es, y aquí estoy enamorado de las historias de Pedro Mairal. No es un nuevo en España. Entre Anagrama y Libros del asteroide están sacando toda su producción. Su literatura rezuma dulzura y recochineo. En una entrevista con el autor argentino Martí Kohan, a la pregunta sobre que pensaban del mundial, antes de la final. Martí Kohan explotaba sobre el fin de la forma popular de ver el futbol y, sin embargo Mairal decía que no le gustaba mucho el futbol, crimen de lexa humanidad en Argentina, y que sí le gustaban Messi y Maradona, pero que lo que le gustaba era ver la actitud de los porteros cuando se les acercaban los genios del balón. Así podemos definir su actitud ante la literatura. Lo marginal, lo diferente que no por ello deja de ser crucial. Pero también lo cotidiano y lo normal. Su narrativa se centra en lo que vemos todos los días las personas que tratamos de sobrevivir este caos que nos rodea. Pero nada de lo que cuenta es grandilocuente y barroco siguiendo la imagen que podemos tener de los argentinos.

En la soledad de la adolescencia en una plana ciudad de las provincias argentinas, un adolescente pasa sus noches viendo el programa televisivo de una estrella porno: Sabrina Love. Al ganar un sorteo, se convierte en el afortunado que pasará una noche con la estrella porno. La novela es la historia del viaje hacia Buenos Aires para consumar su húmedo sueño y de los personajes que se encuentra en su aventura iniciática. Ya hay versión cinematográfica con Cecilia Roth como Sabrina Love.

Una distopía en la que la naturaleza van recuperando su terreno y los argentinos tienen que recluirse en las ciudades para poder escapar de esa invasión. La protagonista es una joven secretaria que debe adaptarse a las circunstancias y sobrevivir.

Es una novela corta que narra la aventura extramatrimonial de un escritor que viaja a Urugay a cobrar una deuda y a tratar de retomar una relación amorosa que devuelva su brío a su deprimente vida familiar. El estilo es claro pero lleno de ramalazos líricos. El paisaje de Uruguay, en concreto del río de la Plata desde el lado uruguayo, obnubila al protagonista en busca de esa joven hermosa y llena de rebeldía que supone una ventana de luz para el cuarentón en crisis. Ya hay una versión cinematográfica producida en crowfounding a punto de encontrar canales de distribución comercial.

Un funcionario de correos en las provincias dedica todo su tiempo libre a pintar enormes lienzo en los que retrata lo que ve. A su muerte, sus hijos reconstruyen su vida con esos retazos a la vez que comprenden las suyas.

Esta colección de relatos es una reedición con añadidos de una anterior. Son relatos con fuerte contenido sexual pero tremendamente humanos al mismo tiempo. Personajes reales pueblan estas historias llenas de ternura y desesperación pero inmensamente verdaderas.
OTRAS OBRAS
Tiene varios libros de poemas, que es su pasión más íntima, y de no ficción.