Puestos a crear títulos extraños Sergio Fanjul se ha nombrado a sí mismo Paseador oficial de Madrid. Quién es Sergio Fanúl? Un asturiano que se vino a Madrid a terminar astrofísica y acabó trabajando en El país escribiendo sobre cultura y tecnología. Como hombre multifacético que es, además escribe poesía y ejerce de radiofonista. Por si fuera poco en su tiempo libre se dedica a andar por Madrid que no es una ciudad que invite demasiado a andar. Desde que llegó para estudiar no ha dejado de andarla y ha convertido esa acción en un acto poético y ontológico. Emulando a todos muchos poéticos: flaneurs, situacionistas, dadaístas o surrealistas, hace de su paseo una reflexión sobre la sociedad contemporánea y de la ciudad en que se decanta.
De esa idea salió este libro que es parte de un programa del Ayuntamiento para llevar la cultura a todos los barrios de Madrid. Los veinticinco capítulos son excursiones a pie a los veinticinco barrios de Madrid. Un Madrid totalmente segregado en dos: el centro y noroeste, inmensamente rico; y el sur y este cada vez más depauperado. Fanjul los recorre todos a pie y utiliza las visitas pare reflexionar sobre la ciudad y sus circunstancias.
Evidentemente, hay crítica sobre la situación injusta de los barrios pobres y la gentrificación del centro. Así como de la homogeneización de esa ciudad que cada vez se parece más otras y menos a sí misma. Leer el libro es más interesante que volver a escuchar estas quejas clásicas sobre el desarrollo de las ciudades modernas. Es entrar en la historia de cada uno de los barrios desde la calle, mirando sus fealdades que pueden resultar hermosas según como se aprecien. No cae en la guía turística ni en la excesiva trascendentalidad.