Porque seguimos leyendo a Connolly, John no Michael el creador de Boch. Cuando empezó se presentó con una novela, en mi opinión la mejor de esta larguísima serie en la que aparecían algunos de los personajes que se han convertido en irremplazables y el protagonista, Charley Parker, nada que ver con el saxofonista. Era una novela de investigación con asesino en seriecomo malo y en la que el protagonista recorría los pantanos de sur de Estados Unidos y se mezclaba con diferentes mafias para poder atrapar al asesino de su mujer y su hija. No había demasiado de lo que lo ha hecho un escritor de literatura criminal especial: el terror fantástico. Después, se ha convertido en la marca de la casa dentro de un género en que las variaciones empiezan a ser infinitas. Cada novela planteaba historias del género llamémosle gótico que Parker soluciona como una especie de ángel de venganza. Las variantes han sido múltiples. Incluso ha dedicado dos a la pareja de amigos del protagonista, Louise y Ángel. En total lleva publicadas 22 en inglés. Está que reseño es la número 20 en castellano y la publicó en inglés en 2021.
Entre tanto ha comenzado una nueva serie situada en los años dorados de Hollywood, con Stan Laurel como protagonista y varias colecciones de cuentos irlandeses y fantásticos casi todos, traducidos al castellano.
Esta novela es una precuela de lo que ocurría en la primera. La mujer y la hija del protagonista han sido asesinadas y se dedica a viajar por todo el país buscando pistas sobre asesinos en serie especialmente macabros. Ello le lleva a un pequeño pueblo de Arkansas en el que se han cometido varios crímenes violentos contra mujeres jóvenes. El argumento no tiene nada de fantástico, excepto los paisajes pantanosos y putrefactos en los que de desarrolla y la estructura de la obra es la de una novela de investigación en la que la tensión viene de los intereses económicos en torno al caso que tratan de taparlo para que arruine las perspectivas económicas de la región. Está bien resuelta, aunque no tiene casi nada de la marca de la casa, pero me temo que lo seguiré leyendo.