Si la autora no fuera hija de quien es no estaríamos leyendo esta novela, o sí. La realidad es que el padre de la autora es el arquitecto de una de las obras más icónicas del siglo XX, el Centro Pompidu o del centro Botín ayuda y un personaje muy especial. Uno la lee esperando encontrar algún referente arquitectónico, pero lo más que haya es un caserón destartalado en las afueras de Génova. Ésta es una narración semi-biográfica protagonizada por una familia que lucha por ser normal, pero a la que los rasgos de cada uno de sus miembros se lo ponen muy difícil.
Empezando por los padres que viven enfrascados por sus pequeñas obsesiones y toman decisiones sobre sus hijos que nadie consideraría razonables: regalarles un cachorro de perro a cada uno; criar varias docenas de gallinas y construirles un gallinero de forma asamblearia; o contratar a la única sirvienta de las posibles que no habla bien italiano y que hace lo que quiere con la organización de la casa según ritmos atávicos que nadie entiende. Los hijos viven en un absoluto descontrol: uno obseso sexual y cineasta en ciernes, el otro tartamudo y rata de laboratorio y la pequeña, la narradora, una niña encandilada con todo que los sigue a todos lados si ningún tipo de control.
Semejante batiburrillo nos suena descarademente a Los Durrell que la serie de TV ha hecho famosos pero no tiene mucho que ver excepto una atmósfera de anarquía vitalista. El aprendizaje de la vida de los protagonistas bascula entre la felicidad absoluta de la inocencia campestre y la dureza de las diferentes pérdidas a las que se van enfrentando a lo largo de la narración. Es imposible no encariñarse con esos seres felices en su paraíso particular al que la sociedad trata de domesticar. Lo divertido es que ellos sólo quieren ser normales y que la sociedad los acepte. No quieren ser problemáticos ni reivindicar la anarquía, pero sus decisiones no parecen encajar con lo que la sociedad entiende como normal y acaban chocando con ella.
Lía es la hija pequeña de Enzo Piano y la directora de su fundación, descubrió su talento un poco por casualidad y ha hecho de su experiencia personal una narración fresca y original.
LA PLANIMETRÍA DE UNA FAMILIA FELIZ, Lia Piano. Seix Barral 224 pp.

HERMOSA ENTREVISTA A LA AUTORA
https://es.ara.cat/misc/no-abandonamos-casas-ninez-entrevista-lia-piano-escritora_128_3967598.html